Cuando una noticia sobre un robo llamó la atención de todos en el Club Reforma, Phileas Fogg no se imaginaría que ésta sería el comienzo de una de sus más grandes aventuras. Al saber que la tierra podría ser recorrida en ochenta días, este hombre discreto y excéntrico se propuso llevar a cabo tan notable desafío. Acompañado de su fiel sirviente, Fogg encuentra en cada una de sus travesías diferentes personas y maravillosos sucesos que terminan con un final inesperado.
Julio Verne (1828-1905), nació en Nantes, Francia. Fue el mayor de cinco hijos del matrimonio formado por Pierre Verne, abogado, y de Sophie Allote de la Füyeque pertenecía a una familia de militares.
Verne fue un joven aventurero que desde temprana edad mostró interés por los viajes. En 1847 comenzó sus estudios de derecho en París y se recibió de abogado en 1849, sin embargo sigue sin interesarse por la abogacía.
Decidido, gastó todos sus ahorros en libros y se pasó largas horas en las bibliotecas de París estudiando geolo-gía, ingeniería y astronomía, conocimientos con los que más adelante documentaría sus fantásticas aventuras.
Hablaría de cohetes espaciales, submarinos, helicópte-ros, aire acondicionado, misiles dirigidos e imágenes en movimiento, mucho antes de que aparecieran estos inventos.
Su primer éxito llegó cuando publicó Cinco semanas en globo (1863). Entre sus libros destacan: Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a la luna(1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla misteriosa
(1870) y La vuelta al mundo en ochenta días (1872).
Incluye ejercicios de comprension lectora