Lemuel Gulliver es un cirujano, con amplios conocimientos en navegación e idiomas, aficionado a lanzarse a la aventura y conocer nuevos territorios. Por recomendación de su maestro, James Bates, acepta una oferta como médico a bordo de un barco y, a partir de ese momento, los viajes se vuelven su gran pasión, sin sospechar que los siguientes dieciséis años serán de grandes enseñanzas, derivadas de las aventuras más sorprendentes que jamás habría imaginado vivir.
Acompaña a este viajero en sus travesías y conoce los más increíbles lugares. Descubre por qué los viajes, además de llevarnos a nuevos territorios, nos conducen a la ampliación de la mente y el conocimiento.
JONATHAN SWIFT (Dublín, Irlanda, 1667–1745)
Fue un escritor y clérigo irlandés famoso por utilizar la sátira en sus textos. Su estilo fue denominado “swiftiano”, ya que era único y se caracterizaba por sus fuertes críticas acerca de la humanidad.
De padres ingleses, este escritor recibió su educación por la caridad de su tío Godwin, ya que su padre murió antes de que él naciera y su madre no contaba con medios suficientes para su manutención.
Rodeado de carencias materiales y afectivas, Swift estudió teología en el Trinity College y, tras un tiempo trabajando como secretario para William Temple, pariente lejano de su madre y político de la época, se ordenó como sacerdote anglicano en 1694. Laboró un tiempo en una parroquia en Irlanda, pero a los pocos años regresó a Londres para dedicarse de lleno a la vida política, religiosa y literaria.
En este periodo desarrolló su estilo crítico y mordaz, lo cual lo llevó a que la misantropía, o aversión al género humano, se volviera un tema central en sus escritos. Murió en 1745 y dejó casi toda su fortuna a los más necesitados.
Incluye ejercicios de comptrension lectora.